Recomendaciones sobre cómo ayudar a niños y adolescentes a sobrellevar las emociones que causan las noticias de guerra. Descarga esta útil infografía, realizada por colegas de la Universidad de Verona.
Author: Juantífico
Modelo de transferencia de conocimiento para vincular instituciones de educación superior en ciencias sociales y humanidades con entidades sociales
Resumen
En la búsqueda de demostrar la utilidad práctica de las ciencias sociales y humanidades (CSH) en diversos contextos, el presente trabajo plantea como objetivo definir las características de un modelo de transferencia de conocimiento (TC) en instituciones de educación superior de las CSH en relación con entidades sociales. Para ello, se realizó una investigación de tipo cualitativo, a través de entrevistas semiestructuradas y grupos focales con expertos, docentes y representantes de entidades sociales, de cuyo análisis de datos fue posible derivar una serie de rasgos sobre formas de ejecución de los procesos de TC, así como la caracterización de un modelo objetivo que propicie adecuadamente la TC para las CSH en relación con otras entidades sociales. Entre los elementos derivados de este modelo se encuentra el reconocimiento de los siguientes elementos: agente iniciador/receptor, identificación de proyectos, vinculación, definición e identificación de necesidades, incentivos y barreras, plan de actividades, evaluación y buenas prácticas.
Ponencia de AMBAC sobre el Proyecto #Juantífico
Desarrollando programas de alfabetización informacional
Las competencias para los entornos híbridos en educación Superior
¿Spam en Google Académico?
Diagnóstico de habilidades básicas de alfabetización informacional en universitarios de Letras Españolas
Resumen
Esta investigación implementó las pautas sobre competencias en investigación literaria (ACRL, 2007) para diseñar y aplicar un cuestionario diagnóstico sobre habilidades básicas de alfabetización informacional (Alfin) para conocer el desarrollo de tales habilidades en 42 estudiantes de la licenciatura en Letras Españolas de la Universidad Autónoma de Chihuahua. El cuestionario de 40 ítems incluyó preguntas sobre la autopercepción del estudiante sobre sus habilidades informacionales y una prueba para evaluar sus habilidades básicas de Alfin. El promedio de respuestas correctas obtenido fue entre regular y bajo; además se compararon los resultados de autopercepción antes y después de la prueba Alfin, comprobándose que tal prueba afectó negativamente la autopercepción. A pesar de los bajos resultados, la mitad de los estudiantes no mostró interés por mejorar sus habilidades Alfin. Finalmente, discutimos argumentos sobre la influencia positiva de Alfin en el rendimiento, así como las implicaciones de la integración o no de Alfin a los estudios de licenciatura en Letras Españolas.
Digital Library Perspectives 38(2)
Digital Library Perspectives’ issue 38.2 is now available, containing articles on #InuitPeriodicals #ResearchOutput and #repositories #DigitalPreservation #LinkedData #TechnologyCompetences #learning #CulturalHeritage
Check our editorial, free to read! https://doi.org/10.1108/DLP-05-2022-134