Números de producción y divulgación científica de 2022 (enlaces abajo): 8 artículos, 5 editoriales y 1 capítulo de libro. Por 6to año consecutivo estoy en el top de autores de mi institución según el número de publicaciones indizadas, número uno en Scopus y en empate por el tercer lugar en Web of Science.
Otras actividades incluyeron 14 participaciones en eventos, 10 cursos, 9 videos de divulgación científica con el Proyecto #Juantífico y 29 programas de InfoTecarios podcast.
ARTÍCULOS
- Rey-Ronquillo, R.; Machin-Mastromatteo, J. (2022). COVID-19 y medios digitales de educomunicación. Cuadernos Fronterizos, 56(18), 64-67. https://erevistas.uacj.mx/ojs/index.php/cuadfront/article/view/4577
- Alfonso-Manzanet, J., y Machin-Mastromatteo, J. (2022). Elementos esenciales para la elaboración de políticas editoriales de una revista científica. Revista Cubana de Información en Ciencias de la Salud, 33, e2336. http://acimed.sld.cu/index.php/acimed/article/view/2336
- Rey-Ronquillo, R.; Machin-Mastromatteo, J. (2022). Use and adoption of digital educommunication media by university professors during the Covid-19 pandemic: Cases of the National Autonomous University of Mexico and the Autonomous University of Chihuahua. Profesional de la Información, 31(6), e310603. https://doi.org/10.3145/epi.2022.nov.03
- Raccanello, D., Balbontín-Alvarado, R., da Silva, D., Burro, R., Cheraghi, M., Dobrowolska, B., Fagbamigbe, A., Faris, M., França, T., González-Fernández, B., Hall, R., Inasius, F., Kar, S., Keržič, D., Lazányi, K., Lazăr, F., Machin-Mastromatteo, J., Marôco, J., Marques, B., … Aristovnik, A. (2022). Higher education students’ achievement emotions and their antecedents in e-learning amid COVID-19 pandemic: A multi-country survey. Learning and Instruction, 80, 101629. https://doi.org/10.1016/j.learninstruc.2022.101629
- Armendáriz-Núñez, E., Tarango, J., y Machin-Mastromatteo, J. (2022). Modelo de transferencia de conocimiento para vincular instituciones de educación superior en ciencias sociales y humanidades con entidades sociales. IE Revista de Investigación Educativa de la REDIECH, 13, e1491. https://doi.org/10.33010/ie_rie_rediech.v13i0.1491
- Villegas-Muro, A., Machin-Mastromatteo, J., Ascencio-Baca, G., y Alfaro-Mendives, K. (2022). A preliminary analysis of the inclusion of information literacy in international higher education curricula. Communications in Computer and Information Science, 1533, 329-341. https://doi.org/10.1007/978-3-030-99885-1_28
- Agredo-Machin, D., Romo-González, J., Machin-Mastromatteo, J., y González-Quiñones, F. (2022). Personality traits as drivers of the scientific production: Information, scientific and academic literacies implications. Communications in Computer and Information Science, 1533, 290-301. https://doi.org/10.1007/978-3-030-99885-1_25
- Ortiz-Santana, T., Machin-Mastromatteo, J., Tarango, J., y Evangelista-Ávila, J. (2022). Designing a phenomenological study on the information, scientific and academic literacies of consolidated and new researchers. Communications in Computer and Information Science, 1533, 224-235. https://doi.org/10.1007/978-3-030-99885-1_20
EDITORIALES
- Tammaro, A., y Machin-Mastromatteo, J.D. (2022). Editorial. Digital Library Perspectives, 38(4), 397-398. https://doi.org/10.1108/DLP-11-2022-136
- Machin-Mastromatteo, J. D. (2022). Information and digital literacy initiatives 2. Information Development, 38(3), 347-350. https://doi.org/10.1177/02666669221115554
- Tammaro, A., y Machin-Mastromatteo, J.D. (2022). Editorial. Digital Library Perspectives, 38(3), 249-250. https://doi.org/10.1108/DLP-08-2022-135
- Machin-Mastromatteo, J.D., y Tammaro, A. (2022). Editorial. Digital Library Perspectives, 38(2), 133-134. https://doi.org/10.1108/DLP-05-2022-134
- Machin-Mastromatteo, J.D., y Tammaro, A. (2022). Editorial. Digital Library Perspectives, 38(1), 1-2. https://doi.org/10.1108/DLP-02-2022-133
CAPÍTULO DE LIBRO
- Machin-Mastromatteo, J.D. (2022). Prólogo. En B. Mears, A. Reyes y G. Esquivel (Eds.), Desarrollo y gestión de bibliotecas en el Siglo XXI (pp. 13-15). Buenos Aires, Argentina: Alfagrama.
PARTICIPACIONES EN EVENTOS
- 2022 21 de diciembre. Revistas Predatorias. En Biblioteca Dr. Miguel León-Portilla de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Cuajimalpa (México). https://www.facebook.com/BDMLP/videos/687254016302455
- 2022 29 de noviembre. Moderador de la mesa panel: Retos y oportunidades para las publicaciones académicas de la reciente creación. En Semana de Investigación 2022b. Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Autónoma de Chihuahua (México). https://www.facebook.com/watch/?v=502211045216087
- 2022 16 de noviembre. Cómo ser un YouTuber/TikToker y generar contenido académico. En Semana de la Escritura Original de la Universidad Francisco Gavidia (El Salvador). https://www.facebook.com/machinmastromatteo/posts/pfbid02CX64cCfkeKhB565cupr5C49Hf3Qiap2FJZChKZanUXtczAVpugGipUo8WgjQP5EZl
- 2022 19 de octubre. Cómo detectar revistas predatorias y por qué evitarlas. En IV Seminario Internacional de Investigación Científica “Desarrollo de la investigación científica con impacto social”. Organizado por la Universidad Privada de Tacna (Perú). https://youtu.be/wz8ZvPq6lEI
- 2022 5 de octubre. Análisis de la participación científica de las mujeres en México: una visión desde la cienciometría (coautoría de Javier Tarango, Fidel González-Quiñones, José Refugio Romo-González y Gerardo Ascencio-Baca). En XLIV Semana del Humanismo: Las Mujeres en las Ciencias, Artes y Humanidades. Organizado por la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Chihuahua (México). https://www.facebook.com/watch/?v=1343653963155948
- 2022 5 de octubre. El artefacto como sistema generador de conocimiento en ambientes científicos de la nanotecnología (coautoría de Heriberto Ramírez Luján y Javier Tarango). En XXVII Encuentros Internacionales sobre Sistemas de Información y Documentación (IBERSID 2022), Zaragoza (España).
- 2022 30 de septiembre. El porcentaje de similitud (coautoría de Eugenia Ortega y César Saavedra. En 10 Congreso de Integridad Académica. Organizado por la Universidad de Monterrey (México).
- 2022 20 de septiembre. Actores de la producción científica, sus procesos e interacciones para la alfabetización informacional (coautoría de Javier Tarango). En XXXIV Semana Académica de la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (México). https://youtu.be/sG6jAoqseSg?t=6591
- 2022 6 de septiembre. Webinario “El desarrollo de competencias informativas en estudiantes universitarios”. Organizado por la Asociación Mexicana de Bibliotecarios A. C. (AMBAC) (México). https://youtu.be/my8ut_aw1RY
- 2022 31 de agosto. Conferencia magistral: Normas APA 7 para citas y referencias. En Programa de Formación Posdoctoral en “Gobernanza y Políticas Públicas para la Educación”, dirigido a docentes de Educación Básica y Normal de México. Organizado por Secretaría de Educación Pública, a través de la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM) y la Universidad de Alcalá (México).
- 2022 30 de agosto. Alfabetización informacional y el Currículo en educación superior latina (coautoría de Alejandro Villegas Muro). En I Congreso Internacional en Estudios Sociales. Organizado por el Tecnológico de Antioquia, Medellín (Colombia).
- 2022 12 de abril. Desarrollando programas de alfabetización informacional. Organizado por ASDAL-Latinoamérica https://youtu.be/SdNgFb2mGrA
- 2022 3 de mayo. Proyecto #Juantífico: Una iniciativa audiovisual para la alfabetización informativa y la divulgación científica. En LII Jornadas Mexicanas de Biblioteconomía: Sociedad, ciencia y medio ambiente, retos y oportunidades para las bibliotecas y los bibliotecarios. Evento organizado por la Asociación Mexicana de Bibliotecarios A. C. (AMBAC) (México). https://youtu.be/locMMemr88I
- 2022 1 de abril. Malas prácticas en las revistas científicas: De la recepción de manuscritos a la publicación. En VIII Taller Nacional de Publicación Científica en Ciencias de la Salud (PUBLICIENT 2022), La Habana (Cuba). https://youtu.be/Y_P2hyipr6c
VIDEOS
- Jun 8, 2022. Juantífico Investiga: Especial sobre ALFIN en Information Development 2021. https://youtu.be/9TpvpWxGOXI
- May 25, 2022. Juantífico Tutoriales: ¿Qué es la alfabetización informacional? https://youtu.be/FvJjCQ3uUYw
- May 20, 2022. Juantífico NotiCiencia: ¿Cómo lidiar con las noticias de guerra? https://youtu.be/H6_0JyOFWaM
- May 4, 2022. Biblioteca del Siglo XXI. https://youtu.be/f5aWq8te6TQ
- May 3, 2022. Proyecto #Juantífico: Iniciativa audiovisual para ALFIN y divulgación científica. https://youtu.be/locMMemr88I
- Abr 27, 2022. Las competencias para los entornos híbridos en educación superior. https://youtu.be/8DFENDdxSiY
- Abr 20, 2022. Juantífico NotiCiencia: ¿Spam en Google Académico? https://youtu.be/1lN1R0aV4BU
- Abr 12, 2022. Juantífico Tutoriales: Sugerencias para una clase híbrida. https://youtu.be/smkEAm0rQdc
- Mar 9, 2022. Juantífico Tutoriales: ¿Dónde publico mi artículo? Recomendador de revistas de SAGE. https://youtu.be/2PzXZshOZE4
INFOTECARIOS PODCAST
- Dec 22, 2022. InfoTecarios Podcast 133: Especial InfoNavidad. https://youtu.be/GmBP3PtpQ1Q
- Dec 17, 2022. InfoTecarios Podcast 132: Emprendimiento y servicios en bibliotecas especializadas (Con María García-Puente). https://youtu.be/8oV6SB1Lg_Q
- Dec 10, 2022. InfoTecarios Podcast 131: Modelos de evaluación de bibliotecas (Con Berenice Mears). https://youtu.be/5UTbsv_U2Zs
- Dec 3, 2022. InfoTecarios Podcast 130: Cibermetría, revistas y evaluación científica (Con Isidro F. Aguillo). https://youtu.be/y7b-B9dxTQo
- Nov 26, 2022. InfoTecarios Podcast 129: Políticas de publicación para revistas (Con José Enrique Alfonso). https://youtu.be/LFjQRkQ4bCk
- Nov 19, 2022. InfoTecarios Podcast 128: Competencias Profesionales (Con Brenda Cabral). https://youtu.be/AkP_9h7hDr8
- Nov 12, 2022. InfoTecarios Podcast 127: Ciencia ciudadana y ciencias de la información (Con Fidel González). https://youtu.be/nX3tK0qyY-M
- Nov 5, 2022. InfoTecarios Podcast 126: Revista Estudios de la Información. https://youtu.be/7xvI6LNJ2do
- Oct 22, 2022. InfoTecarios Podcast 124: Gestión cultural y políticas culturales (Con Claudia Bugueño). https://youtu.be/Siy1g9Y6TWo
- Oct 15, 2022. InfoTecarios Podcast 123: Literatura Rusa y Bibliotecas (Con María Cecilia Dávila). https://youtu.be/1N7xlxV8R40
- Oct 8, 2022. InfoTecarios Podcast 122: Humanidades Digitales & Datos Enlazados (Con Silvia Gutiérrez). https://youtu.be/dfUPUjB3uP4
- Oct 1, 2022. InfoTecarios Podcast 121: Ética en la divulgación de la investigación (Con María Alejandra Tejada). https://youtu.be/1Edmv5vIo2c
- Sep 24, 2022. InfoTecarios Podcast 120: Archivos y acceso a la información (Con Merizanda Ramírez). https://youtu.be/NAw2tALmzoM
- Sep 17, 2022. InfoTecarios Podcast 119: Gestión Documental (Con José Francisco Blanco). https://youtu.be/lLauB4kqDng
- Sep 10, 2022. InfoTecarios Podcast 118: Asociación de Bibliotecólogos del Perú (Con Paul Pajuelo). https://youtu.be/WPfdFgGQyXY
- Sep 3, 2022. InfoTecarios Podcast 117: 1er Wikimedia + libraries International convention (Con Esther Bravo y Jonathan Jiménez). https://youtu.be/7HUWmLmoO-Q
- Aug 27, 2022. InfoTecarios Podcast 116: Ciudadanía digital y ALFIN (Con Jesús Cortes). https://youtu.be/wAS6Hlr32RY
- Aug 20, 2022. InfoTecarios Podcast 115: De diásporas, exilios y biblioterapia (con Katherine Gómez). https://youtu.be/k9VmHZsJIkU
- Aug 13, 2022. InfoTecarios Podcast 114: ¿Cómo detectar revistas predatorias? https://youtu.be/k5dtV194fZk
- Aug 6, 2022. InfoTecarios Podcast 113: Wikimedia México y Editatona (con Carmen Alcázar). https://youtu.be/XIYPfogu3NM
- Jul 30, 2022. InfoTecarios Podcast 112: Formación y desarrollo de investigadores (con Javier Tarango). https://youtu.be/ifZeVMnAATs
- Jul 25, 2022. InfoTecarios Podcast 111: Bibliotecología y servicios al público (con Eugenia Ortega). https://youtu.be/tUCVbIMZ9ss
- Jul 23, 2022. InfoTecarios Podcast 110: Producción Científica: universidades publicas vs privadas. https://youtu.be/YGDaRmVAPmQ
- Jul 16, 2022. InfoTecarios Podcast 109: Programa de Educación Wikimedia México (Con José Reyes). https://youtu.be/jdTLbIOfSyA
- Jul 9, 2022. InfoTecarios Podcast 108: ALFIN y producción científica (Con César Saavedra). https://youtu.be/5RGNwjM96YU
- Jun 25, 2022. InfoTecarios Podcast 107: Políticas públicas en bibliotecas (Con Renny Granda). https://youtu.be/SMQNmwDhNco
- Jun 18, 2022. InfoTecarios Podcast 106: Wikipedia, Wikimedia Commons y Wikidata (Con Luis Alvaz). https://youtu.be/Q7QP0Aio6J0
- Jun 11, 2022. InfoTecarios Podcast 105: Equilibrando labores de comunicación científica (Con Rafael Repiso). https://youtu.be/59qlZXSs7HU
- Jun 4, 2022. InfoTecarios Podcast 104: Múltiples facetas del bibliotecario. https://youtu.be/FuQsKUjv230
CURSOS
- 2022 12 de noviembre al 3 de diciembre. Curso: “Búsqueda y gestión de información académica”, organizado por E-valúa Calidad y el Centro de Estudios y Promoción del Desarrollo de Perú.
- 2022 26 de octubre. Sesión 7: ¿Qué se revisa en un dictamen? Curso para la elaboración de artículos de investigación, organizado por Comunidad Mexicana de Estudiantes de Filosofía – Delegación Chihuahua y Cuerpo Académico de Estudios Humanísticos de la Cultura. https://youtu.be/-NjnTe9J-qo
- 2022 28 de agosto al 25 de septiembre. Curso: “Publicación de la investigación”, organizado por E-valúa Calidad y el Centro de Estudios y Promoción del Desarrollo de Perú.
- 2022 27 de agosto al 23 de septiembre. Curso: “Estándares editoriales y estilos de cita”, organizado por E-valúa Calidad y el Centro de Estudios y Promoción del Desarrollo de Perú.
- 2022 2 al 29 de julio. Curso: “Búsqueda y gestión de información académica”, organizado por E-valúa Calidad y el Centro de Estudios y Promoción del Desarrollo de Perú.
- 2022 14 al 25 de junio. Curso: “Gestores de referencia Zotero y Mendeley”, organizado por E-valúa Calidad y el Centro de Estudios y Promoción del Desarrollo de Perú.
- 2022 4 de junio al 1 de julio. Curso: “Búsqueda y gestión de información académica”, del diploma internacional “Redacción y publicación científica”, dirigido a docentes investigadores de la Universidad Nacional San Agustín de Arequipa en Perú, organizado por E-valúa Calidad y el Centro de Estudios y Promoción del Desarrollo de Perú.
- 2022 23 de abril al 13 de mayo. Curso: “Estándares editoriales y estilos de cita”, organizado por E-valúa Calidad y el Centro de Estudios y Promoción del Desarrollo de Perú.
- 2022 3 al 30 de abril. Curso: “Publicación de la investigación”, organizado por E-valúa Calidad y el Centro de Estudios y Promoción del Desarrollo de Perú.
- 2022 26 de febrero al 25 de marzo. Curso: “Búsqueda y gestión de información académica”, organizado por E-valúa Calidad y el Centro de Estudios y Promoción del Desarrollo de Perú.
Like this:
Like Loading...