Cómo registrar las citas que hacen a mis publicaciones #Juantífico en vivo

¿Se perdieron el #Juantífico en vivo? ¡No pasa nada, en cualquier momento pueden consultar la grabación! En este en vivo hicimos un micro curso sobre el registro de las citas que otros hacen a mis publicaciones. ¿Qué tema te gustaría que trate en el próximo en vivo? ¡Espero tus comentarios!

Advertisement

Digital Library Perspectives 38.4

PDF

Digital Library Perspectives’ 38.4 is out, read our editorial, signed by Anna Maria Tammaro and myself, presenting the articles on this issue, including #DigitalLibraries #ResearchSupport #TechnologyAcceptance #InformationLiteracy #blockchain #OpenAccess #collections #GoogleAnalytics and #PeerToPeer

https://doi.org/10.1108/DLP-11-2022-136

PDF

Information and digital literacy initiatives 2

The second special issue I edited for Information Development has been published! Read my editorial, in which I present this issue’s articles and pay a humble homage to Paul Zurkowski, originator of #InformationLiteracy https://doi.org/10.1177/02666669221115554 #SAGE #InformationDevelopment

Digital Library Perspectives 38.3

PDF

Digital Library Perspectives’ 38.3 is out, read our editorial, signed by Anna Maria Tammaro and myself, presenting the articles on this issue, including #DataCuration #metadata #credibility of #SocialMedia #eBooks #Koha #SustainableDevelopment #learning #COVID19 #InformationLiteracy

https://doi.org/10.1108/DLP-08-2022-135

PDF

Higher education students’ achievement emotions and their antecedents in e-learning amid COVID-19 pandemic: A multi-country survey

PDF

Abstract

The outbreak of the COVID-19 pandemic has had a wide range of negative consequences for higher education students. We explored the generalizability of the control-value theory of achievement emotions for e-learning, focusing on their antecedents. We involved 17019 higher education students from 13 countries, who completed an online survey during the first wave of the pandemic. A structural equation model revealed that proximal antecedents (e-learning self-efficacy, computer self-efficacy) mediated the relation between environmental antecedents (cognitive and motivational quality of the task) and positive and negative achievement emotions, with some exceptions. The model was invariant across country, area of study, and gender. The rates of achievement emotions varied according to these same factors. Beyond their theoretical relevance, these findings could be the basis for policy recommendations to support stakeholders in coping with the challenges of e-learning and the current and future sequelae of the pandemic.

https://doi.org/10.1016/j.learninstruc.2022.101629

PDF

Modelo de transferencia de conocimiento para vincular instituciones de educación superior en ciencias sociales y humanidades con entidades sociales

PDF

Resumen

En la búsqueda de demostrar la utilidad práctica de las ciencias sociales y humanidades (CSH) en diversos contextos, el presente trabajo plantea como objetivo definir las características de un modelo de transferencia de conocimiento (TC) en instituciones de educación superior de las CSH en relación con entidades sociales. Para ello, se realizó una investigación de tipo cualitativo, a través de entrevistas semiestructuradas y grupos focales con expertos, docentes y representantes de entidades sociales, de cuyo análisis de datos fue posible derivar una serie de rasgos sobre formas de ejecución de los procesos de TC, así como la caracterización de un modelo objetivo que propicie adecuadamente la TC para las CSH en relación con otras entidades sociales. Entre los elementos derivados de este modelo se encuentra el reconocimiento de los siguientes elementos: agente iniciador/receptor, identificación de proyectos, vinculación, definición e identificación de necesidades, incentivos y barreras, plan de actividades, evaluación y buenas prácticas.

PDF

DOI: https://doi.org/10.33010/ie_rie_rediech.v13i0.1491

Diagnóstico de habilidades básicas de alfabetización informacional en universitarios de Letras Españolas

PDF

Resumen

Esta investigación implementó las pautas sobre competencias en investigación literaria (ACRL, 2007) para diseñar y aplicar un cuestionario diagnóstico sobre habilidades básicas de alfabetización informacional (Alfin) para conocer el desarrollo de tales habilidades en 42 estudiantes de la licenciatura en Letras Españolas de la Universidad Autónoma de Chihuahua. El cuestionario de 40 ítems incluyó preguntas sobre la autopercepción del estudiante sobre sus habilidades informacionales y una prueba para evaluar sus habilidades básicas de Alfin. El promedio de respuestas correctas obtenido fue entre regular y bajo; además se compararon los resultados de autopercepción antes y después de la prueba Alfin, comprobándose que tal prueba afectó negativamente la autopercepción. A pesar de los bajos resultados, la mitad de los estudiantes no mostró interés por mejorar sus habilidades Alfin. Finalmente, discutimos argumentos sobre la influencia positiva de Alfin en el rendimiento, así como las implicaciones de la integración o no de Alfin a los estudios de licenciatura en Letras Españolas.

https://doi.org/10.33010/recie.v5i2.997

PDF

Digital Library Perspectives 38(2)

Digital Library Perspectives’ issue 38.2 is now available, containing articles on #InuitPeriodicals #ResearchOutput and #repositories #DigitalPreservation #LinkedData #TechnologyCompetences #learning #CulturalHeritage

Check our editorial, free to read! https://doi.org/10.1108/DLP-05-2022-134

Relación entre rasgos asociados a la creatividad y producción científica de docentes de la Universidad Autónoma de Chihuahua

Resumen

Este artículo presenta los resultados de un estudio realizado para determinar la influencia de los rasgos asociados a la creatividad en la productividad científica de una muestra representativa de los docentes de la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH), para determinar las relaciones entre estos dos conceptos y su nivel de mutua influencia. Se presentan los conceptos relacionados con la creatividad y se describen los rasgos asociados a la misma que emplearon para diseñar una encuesta como instrumento de recolección de datos. También se recogieron los datos bibliométricos, altmétricos y de experiencia editorial de los docentes seleccionados para cuantificar sus publicaciones e impacto, además de permitir realizar un cruce de los datos recabados de distintas fuentes, para determinar si existe o no relación entre la creatividad y la producción científica.

https://doi.org/10.33010/recie.v5i2.994

PDF