Nuevo video! COVID-19 y medios digitales de educomunicación. Este es un nuevo tipo de video, si es de tu agrado ponle ‘me gusta’, comparte y suscríbete al canal. ¡Eso me ayudaría mucho! Juantífico #COVID19 #educación #tecnología
Tag: Library and Information Science
Especial sobre ALFIN en Information Development 2021
Múltiples facetas del bibliotecario (Infotecarios podcast)
Modelo de transferencia de conocimiento para vincular instituciones de educación superior en ciencias sociales y humanidades con entidades sociales
Resumen
En la búsqueda de demostrar la utilidad práctica de las ciencias sociales y humanidades (CSH) en diversos contextos, el presente trabajo plantea como objetivo definir las características de un modelo de transferencia de conocimiento (TC) en instituciones de educación superior de las CSH en relación con entidades sociales. Para ello, se realizó una investigación de tipo cualitativo, a través de entrevistas semiestructuradas y grupos focales con expertos, docentes y representantes de entidades sociales, de cuyo análisis de datos fue posible derivar una serie de rasgos sobre formas de ejecución de los procesos de TC, así como la caracterización de un modelo objetivo que propicie adecuadamente la TC para las CSH en relación con otras entidades sociales. Entre los elementos derivados de este modelo se encuentra el reconocimiento de los siguientes elementos: agente iniciador/receptor, identificación de proyectos, vinculación, definición e identificación de necesidades, incentivos y barreras, plan de actividades, evaluación y buenas prácticas.
Ponencia de AMBAC sobre el Proyecto #Juantífico
Diagnóstico de habilidades básicas de alfabetización informacional en universitarios de Letras Españolas
Resumen
Esta investigación implementó las pautas sobre competencias en investigación literaria (ACRL, 2007) para diseñar y aplicar un cuestionario diagnóstico sobre habilidades básicas de alfabetización informacional (Alfin) para conocer el desarrollo de tales habilidades en 42 estudiantes de la licenciatura en Letras Españolas de la Universidad Autónoma de Chihuahua. El cuestionario de 40 ítems incluyó preguntas sobre la autopercepción del estudiante sobre sus habilidades informacionales y una prueba para evaluar sus habilidades básicas de Alfin. El promedio de respuestas correctas obtenido fue entre regular y bajo; además se compararon los resultados de autopercepción antes y después de la prueba Alfin, comprobándose que tal prueba afectó negativamente la autopercepción. A pesar de los bajos resultados, la mitad de los estudiantes no mostró interés por mejorar sus habilidades Alfin. Finalmente, discutimos argumentos sobre la influencia positiva de Alfin en el rendimiento, así como las implicaciones de la integración o no de Alfin a los estudios de licenciatura en Letras Españolas.
Digital Library Perspectives 38(2)
Digital Library Perspectives’ issue 38.2 is now available, containing articles on #InuitPeriodicals #ResearchOutput and #repositories #DigitalPreservation #LinkedData #TechnologyCompetences #learning #CulturalHeritage
Check our editorial, free to read! https://doi.org/10.1108/DLP-05-2022-134
Video: Malas prácticas en las revistas científicas
La biblioteca del siglo XXI
Subordinated Complacency, Ferocious Rivalry, or Equitable Work: On the Independence and Separation of State Powers
Now in #OpenAccess, 2017’s ‘On the Independence and Separation of State Powers’, written with Basilio A. Martínez-Villa. Original English version: https://papers.ssrn.com/sol3/papers.cfm?abstract_id=3466595
Abstract: This article presents three deviations from the Separation of Powers Principle (trias politica) as they have taken place in Mexico and Venezuela: the increment in the amount of state powers, the subordination of powers to the agenda of a unique political tendency with the subsequent nullification of the power that is acting in an independent way, and the creation of constitutional autonomous institutes or entities. It suggests that governments can become complex self-referential systems that avoid public consultation of political decisions and the free formation of citizens’ informed and educated opinions that are much needed for a country’s development in a democracy.
Full text at Sage Publications
Suggested citation: Machin-Mastromatteo, J.D., & Martinez-Villa, B.A. (2017). Subordinated complacency, ferocious rivalry, or equitable work: On the independence and separation of State powers, Information Development, 33(2), 210-218. https://doi.org/10.1177/0266666916688296